Tratamientos para la enfermedad de Alzheimer: ¿que es lo último y que vislumbra el futuro?

Los tratamientos actuales para la enfermedad de Alzheimer mejoran temporalmente los síntomas de pérdida de memoria y los problemas con el pensamiento y el razonamiento.

Tratamientos actuales para la enfermedad de Alzheimer

Estos tratamientos aumentan el rendimiento de las sustancias químicas en el cerebro que transportan información de una neurona cerebral a otra. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:

  • Inhibidores de la colinesterasa: Ayudan a mejorar los niveles de neurotransmisores en el cerebro.
  • Memantina (Namenda): Regula la actividad del glutamato, una sustancia química cerebral involucrada en el aprendizaje y la memoria.

Sin embargo, estos tratamientos no detienen el deterioro subyacente ni la muerte de las neuronas cerebrales. A medida que mueren más células, la enfermedad de Alzheimer continúa progresando.

Tratamientos futuros para la enfermedad de Alzheimer

Los tratamientos futuros pueden incluir una combinación de medicamentos, similar a los tratamientos utilizados para el cáncer o el VIH/SIDA. Estas son algunas de las estrategias que se están investigando:

1. Reclutamiento del sistema inmunitario

Los medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales pueden evitar que la beta amiloide se acumule en placas. Además, ayudan al cuerpo a eliminar las placas ya formadas, reduciendo el impacto de esta proteína dañina en el cerebro.

2. Reducción de la inflamación

La enfermedad de Alzheimer causa inflamación crónica y de bajo nivel en las neuronas cerebrales. Los investigadores están estudiando medicamentos como el sargramostim (Leukine), que podrían estimular el sistema inmunitario para proteger el cerebro de proteínas dañinas.

3. Investigación de la resistencia a la insulina

Algunos estudios investigan cómo la insulina afecta al cerebro y la función neuronal. Aunque un ensayo con un espray nasal de insulina no mostró eficacia para frenar la progresión de la enfermedad, esta área sigue siendo objeto de investigación.

4. Conexión entre el corazón y la cabeza

La salud del cerebro está estrechamente relacionada con la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Afecciones como presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidentes cerebrovasculares, diabetes y colesterol alto aumentan el riesgo de desarrollar demencia.

5. Estilo de vida

Las investigaciones sugieren que un estilo de vida saludable para el corazón puede ayudar a prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer. Esto incluye:

  • Practicar ejercicio casi todos los días.
  • Llevar una dieta saludable para el corazón.

Otras investigaciones en curso

Los científicos continúan explorando nuevas áreas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer. Aunque los tratamientos actuales no detienen la progresión, los avances en investigación ofrecen esperanza para el futuro.

Fuente: Mayo Clinic

¡Comparte!